LA REGLAMENTACIÓN GUBERNAMENTAL DE LA CONSULTA PREVIA EN COLOMBIA: UNA ESTRATEGIA DE DEGRADACIÓN DEL DERECHO

Authors

  • Luis Rivera Universidad Tecnológica del Chocó

Keywords:

Comunidades étnicas, Consulta Previa, Estado dialógico del derecho

Abstract

En el ordenamiento jurídico colombiano, el derecho fundamental de consulta previa del cual son titulares las comunidades étnicas tiene ya unos treinta años de haber sido estrenada o por lo menos discutida en el seno de la Corte Constitucional de este país. En los muchos casos en los que este derecho ha sido protagonista en los debates de esa corporación judicial, se han involucrado los más espesos y estructurales temas de la sociedad colombiana: el derecho a las tierras, educación, reparación a las víctimas del conflicto armado, los planes de desarrollo nacional o los proyectos extractivistas de recursos naturales. Por tanto, en el ejercicio de la Consulta previa, se han visto enfrentadas las visiones de desarrollo y de vida de las comunidades étnicas y de la institucionalidad. Por ello, en muchas ocasiones los intereses de la institucionalidad han encontrado como contención a las comunidades que en el ejercicio de su derecho de consulta ha frustrado algunas iniciativas gubernamentales que se han querido imponer sin un dialogo social o por lo menos, sin escuchar las voces de estos pueblos. La respuesta del Estado ha sido, de manera sistemática, desmoronar y dejar sin dientes el derecho de consulta previa, para cuyo propósito, ha utilizado las facultades de reglamentación del ejecutivo o de definición de derechos fundamentales del legislativo. En este artículo revisaremos algunos ejemplos de esas reglamentaciones nugatorias del derecho de consulta previa.

References

Arenas Mendoza, Hugo Andrés (2022): 200 años de Constituciones nacionales colombianas (1821-2021); revista: Cuestiones Constitucionales; versión impresa ISSN 1405-9193; https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2021.45.16657

Corte Constitucional. Sentencia SU-123 de 2018

Corte Constitucional. Sentencia T-622 de 2016

Corte Constitucional. Sentencia T-063 de 2019

Mosquera, Sergio Antonio (2010): “Descendientes de Africanos en las Independencias”. Serie Ma´Mawu, volumen 13.

Olof, Ylele Harah (2012). “Ley 70, Estatuto de Autonomía de comunidades negras”. Medellín colecciones Afro.

Plinio Dos Santos, Carlos Alexander (2021): “Quilombolas. Memorias e histórias de comunidades quilombolas”. Editorial IEB Mil Folhas-Brasil.

Rivera Ayala, Luis Alberto (2018): Lecciones de Derechos Humanos, Paz y Posconflicto “Una Mirada Comparada”, Capítulo titulado: “Fundamentos para una Jurisdicción Especial Afrocolombiana”, Capítulo 5, página 143 a 165, Ediciones Nueva Jurídica, Bogotá.

Rivera Ayala, Luis Alberto (2021): “La Consulta Previa. Un Análisis Crítico y Constitucional”. Editorial Librería Jurídica Sánchez, Medellín.

Rivera Ayala, Luis Alberto (2024): “Derechos de las Minorías. Problemáticas, Desarrollos y Contexto. Capítulo titulado “Las asimetrías constitucionales entre los pueblos étnicos en la Constitución Política de Colombia de 1991”, páginas de la 81 a la 100. Universidad Surcolombiana y Editorial Ibañez.

Published

2024-09-25

How to Cite

Rivera, L. (2024). LA REGLAMENTACIÓN GUBERNAMENTAL DE LA CONSULTA PREVIA EN COLOMBIA: UNA ESTRATEGIA DE DEGRADACIÓN DEL DERECHO. Revista Do Ministério Público Do Estado Do Pará, 16(16). Retrieved from https://revista.mppa.mp.br/index.php/revista/article/view/51